• Entrevistas
  • Medioambiente
  • Canarias Cultural
  • Tendencias
    • Gastronomía
    • Cultura
  • Contacto
Sin resultados
View All Result
Ven a Canarias
Anuncio
  • Entrevistas
  • Medioambiente
  • Canarias Cultural
  • Tendencias
    • Gastronomía
    • Cultura
  • Contacto
  • Entrevistas
  • Medioambiente
  • Canarias Cultural
  • Tendencias
    • Gastronomía
    • Cultura
  • Contacto
Sin resultados
View All Result
Ven a Canarias
Sin resultados
View All Result
Home Entrevistas

«Los objetos artesanales son expresión de cultura» Ulrike Güse

en Entrevistas
gran-canaria-ulitasloom-artesania-ecologica

Autor: @laubeleal

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir por Email

Estuvimos hablando con Ulrike Güse, artesana tejedora, especialista en tintes naturales, formadora de estampación botánica y de shibori.

Amante de la naturaleza canaria, esta artista alemana afincada en Gran Canaria desde hace más de 20 años, produce tejidos naturales en telar manual,  una de las técnicas culturales más antiguas de la humanidad.

Una combinación de sensibilidad artística con seda, lana, lino y otros materiales naturales, hacen de esta artista una de nuestras favoritas. 

Podrás encontrarla en el Faro de Maspalomas en la XIII Feria de Artesanía 2020, del 7 al 16 de agosto, de 17:00 a 23:00 horas, junto a otros 43 artesanos. Disfruta de la mejor artesanía en Gran Canaria.

 

Elaboras tus prendas de forma totalmente artesanal, y todos los materiales que utilizas son naturales ¿Estás comprometida con el medioambiente?

Estoy intentando vivir una vida coherente sin ser dogmática. Para mi producto no hay materia prima local; bueno, hay lana del país, que desgraciadamente hoy en día es un residuo. Pero imagínense un producto final de oveja a pashmina, totalmente elaborado a mano… no sería comerciable. Así que hay que hacer compromisos, pero tiño buena parte de mi producción con tintes naturales locales, como por ejemplo la cochinilla.

En lo privado, uso la bicicleta para mis desplazamientos cortos, y el transporte público de guaguas municipales y Global que me llevan a todos lados. Intento consumir de forma responsable con el medio ambiente.

 

Tu trabajo implica tiempo, paciencia y dedicación. ¿qué te aporta a nivel personal tu oficio?

Puede ser asombroso, pero me considero una persona de naturaleza impaciente. De alguna manera, es un auto adiestramiento manejar casi dos mil metros de hilo, que pueden conformar una urdimbre y no enredarte por completo.

Aunque haya aprendido lo básico de mi oficio de unas maestras locales, me considero autodidacta y en mi camino siempre he intentado ponerme metas alcanzables, sin caer en la frustración. Con la madurez, ha llegado el momento de darle rienda suelta a mi creatividad y crear unos tejidos de mucha delicadeza. A veces tampoco sé de dónde me nace esa creatividad.

 

Cada prenda que elaboras de forma artesanal es única e irrepetible ¿Se va algo de ti en cada venta?

¡Claro que sí! Hay proyectos tan personales y piezas a las que tengo tanto cariño, que me cuesta un poco desprenderme de ellos. Los tejidos complejos pueden ser una meditación materializada, por la gran concentración que requieren. Cualquier producto artesanal nace de una persona que lo idea, lo elabora y lo termina con mucho esmero y cariño.

gran-canaria-ulitasloom-artesania-ecologica

Das cursos de formación, como el de tintes naturales o estampación botánica ¿qué se aprende en estas formaciones?

Los talleres de estampación botánica y de shibori, son de cuatro horas de duración. Son una toma de contacto con la materia de tintes naturales, donde los participantes se llevan un pañuelo de seda como recuerdo, un bello objeto personal y único.

También imparto cursos de introducción a los tintes naturales, donde los alumnos aprenden todo lo que necesitan para llevar a cabo esta fascinante técnica, de forma autónoma. Además, ofrezco actividades a la carta para profundizar en los conocimientos.

 

Te acaba de sacar en un artículo Vogue Business. ¿Valoramos el trabajo artesanal?

Creo que la artesanía está en un buen momento, ya que muchas personas se encuentran en un camino de desaceleración y concienciación, y se dan cuenta de que no se trata de consumir mucho, sino de consumir bien. Al fin y al cabo, la artesanía ofrece productos de diseño, alta calidad, durabilidad y de cercanía. Los objetos artesanales son expresión de cultura.

“No se trata de consumir mucho, sino de consumir bien”

 

¿Qué importancia tiene para ti el consumo de producto local para crear comunidad? ¿Practicas la economía circular?

El consumo local y de cercanía son muy importantes para mí. Mis desplazamientos son cortos y compro casi todo en el barrio. Prefiero pagar veinte céntimos más por una cremallera en la mercería del barrio, que perder tiempo en un desplazamiento. Mi compra diaria la realizo en el Mercado del Puerto, y siempre compro producto de temporada y de producción local.

Consumir alimentos de fuera, es comida para hoy y hambre para mañana, ya que la compra de producto local, revierte directamente en nuestra comunidad isleña.

 

Llegaste de Alemania a Canarias hace nada menos que 20 años. ¿Qué te aporta vivir en Canarias?

Lo que me aporta mucho, es la gran variedad en todos los ámbitos. Hay multitud de paisajes en un espacio tan pequeño, multitud de personas de muchos lugares del mundo, y una oferta cultural muy variada. En fin, es un espacio pequeño con un modo de vida muy tolerante y abierto.

 

¿Qué opinas sobre el trabajo de artesanía que se está haciendo en Canarias y en qué punto crees que se encuentra hoy el sector?

Hay un alto nivel, tanto en lo tradicional, como en la artesanía contemporánea. Me da mucha pena que, en algunos oficios tradicionales tan contundentes, como por ejemplo la cestería, no haya relevo generacional.

Mi oficio, la tejeduría, también está catalogada en peligro de desaparición. Un oficio no se puede quedar obsoleto, sino el producto.

Por la Covid-19 y el estado de alarma, muchos de los artesanos nos encontramos en una situación bastante complicada, porque hemos perdido nuestros habituales canales de venta durante tres meses. La Feria de Artesanía de Maspalomas, va a ser una maravillosa oportunidad de reencontrarnos con el público.

gran-canaria-ulitasloom-artesania-ecologica-compras
Autor: @albymartin

Perteneces a la Asociación Arteymañas, que se fundó hace 2 años con el objetivo de crear una representación del sector de la Artesanía a nivel isleño. ¿Con qué objetivos nace la Asociación?

Nos fundamos con los objetivos del fomento, la promoción, la defensa y comercialización de la artesanía; la promoción del diseño y la calidad, así como de la ética profesional del sector. Sobre todo, necesitábamos un instrumento para ser proactivos como colectivo, para no depender tanto de las administraciones públicas.

Estamos trabajando en un proyecto para establecer un mercado de artesanía semanal, a pie del Faro de Maspalomas.

 

Cuál es tu rincón favorito en Canarias y un lugar donde disfrutes comiendo.

Por cercanía a mi casa y taller, la Playa de Las Canteras y el Confital, que además fueron mi gran fuente de inspiración durante este verano. En la Isla, me encanta la zona desde Artenara, hacia las medianías del norte, toda la zona que fue declarada Patrimonio de la Humanidad.

Para comer cerca de casa, evidentemente el Mercado del Puerto, sobre todo el local italiano Cachuco.

 

ULITA´S LOOM

 

RelacionadoArtículos

Lyto cantante
Entrevistas

«El éxito es poder llenar los vacíos de muchas personas cantando» Lyto

Felipe Aguirre «Las Palmas de Gran Canaria es un destino cultural de primer nivel»
Entrevistas

Felipe Aguirre «Las Palmas de Gran Canaria es un destino cultural de primer nivel»

Daniel Montesdeoca
Entrevistas

Daniel Montesdeoca » Ciudad Jardín es la colonia más grande de España de su categoría»

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con los Términos y Condiciones y la Política de Privacidad.

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

  • Agenda
  • Política de privacidad
Tel: 828 07 07 98 / 669 30 68 44 contacto@venacanarias.com
  • Inicia sesión
  • Carrito
Sin resultados
View All Result
  • Entrevistas
  • Medioambiente
  • Canarias Cultural
  • Tendencias
    • Gastronomía
    • Cultura
  • Contacto

© 2021 Ven a Canarias

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Iniciar sesión
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}