• Entrevistas
  • Medioambiente
  • Canarias Cultural
  • Tendencias
    • Gastronomía
    • Cultura
  • Contacto
Sin resultados
View All Result
Ven a Canarias
Anuncio
  • Entrevistas
  • Medioambiente
  • Canarias Cultural
  • Tendencias
    • Gastronomía
    • Cultura
  • Contacto
  • Entrevistas
  • Medioambiente
  • Canarias Cultural
  • Tendencias
    • Gastronomía
    • Cultura
  • Contacto
Sin resultados
View All Result
Ven a Canarias
Sin resultados
View All Result
Home Entrevistas

«Nuestra apuesta va más allá de la renovación: es una apuesta cultural» Pilar Parejo

en Entrevistas
pilar parejo
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir por Email

Decía Albert Camus que la experiencia no se puede crear, que uno debe experimentarla y por eso estuvimos hablando con Pilar Parejo, actual directora de expansión Barceló Hotels & Resorts ¡qué mejor que ella para hablarnos del recién renovado Hotel Santa Catalina  y la situación actual del turismo!

Aquí tienen el resultado, ojalá les guste tanto como a nosotros.

 

George Orwell decía que en una época de engaño universal decir la verdad es un acto revolucionario. Como directora de expansión de Barceló  ¿Cómo ves la situación actual del turismo en Canarias?

Estamos viviendo una situación muy difícil. El turismo es nuestra fuente principal de ingresos y aunque empieza a haber una cierta recuperación, bajo mi punta de vista, no es suficiente para reactivar nuestra economía.

Tengo puesta mi esperanza en el turismo de invierno y ojalá lleguemos con algo de normalidad, aunque, por otra parte, no depende de nosotros sino de un virus con el que todavía estamos lidiando.

 

Un renovado Hotel Santa Catalina ¿Cuál es la apuesta de Barceló para la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria?

La recuperación del hotel Santa Catalina, ha sido una de las últimas apuestas más importantes de Barceló, no solo a nivel económico, con una inversión muy importante, sino con la adquisición de un gran compromiso con los ciudadanos de Las Palmas de Gran Canaria.

Hemos querido, en todo momento, conseguir un hotel con la modernidad y comodidad del siglo XXI, pero que en ningún momento perdiera el encanto y el alma que le caracterizan.

Pero nuestra apuesta va más allá de la renovación, es una apuesta cultural, queríamos que no solo los clientes se sintieran como en su casa, sino que todos los ciudadanos de Las Palmas de Gran Canaria pudieran disfrutar del hotel y de su oferta cultural.

 

Decía Edgar Degas que el arte no es lo que ves sino lo que haces ver a los demás. Un hotel lleno de arte en sus paredes, culturalmente ¿Qué aporta el Hotel a la ciudad de Las Palmas?  

Tal y como te decía, uno de nuestros grandes compromisos es el cultural, entendemos el turismo como cultura. Hemos hecho un gran esfuerzo en la recuperación de todo el patrimonio cultural que tenía el hotel, no solo pictórico sino en toda su arquitectura tradicional.

La experta en conservación preventiva Beatriz Galán, abarcó la restauración de obras de varias estancias del hotel, limpiando y reavivando los colores que habían estado oscurecidos por la humedad y el paso del tiempo.  Piezas de Arencibia, de Manuel Martín González o Santiago Santana han recuperado todo su esplendor.

Por otra parte nos comprometimos a tener en el hotel obras de todos los Premios Canarias de pintura, y así ha sido, de hecho hace menos de un mes hemos incluido un mural de César Manrique.

Con respecto a la actividad cultural diaria, creo que está siendo extraordinaria, como fue el caso del concierto de Dudamel. Esperamos que después de la pandemia podamos ir incrementando esta oferta cultural progresivamente. 



 

¿Qué ofrece al turista el hotel Santa Catalina, que no encuentre en otro lugar?

Uno de los grandes atractivos de este hotel, es que teniendo todas las comodidades de un hotel del siglo XXI,  es capaz de remontarte a otros tiempos sin haber perdido la esencia con la que fue construido.

Tenemos una infraestructura moderna que regala todo tipo de confort, spa, piscinas, grandes espacios abiertos, por no hablar del entorno de belleza natural, en el que se sitúa, como es el parque Doramas.

Por otra parte hay una implicación muy importante por parte de todo el personal para que todos, tanto clientes como visitantes, tengan el máximo confort posible. Si algo caracteriza a Barceló es el tener un personal cualificado y de gran amabilidad.

  

¿De qué manera tiene en cuenta Barceló la sostenibilidad en sus alojamientos?  

Te diré que 32 hoteles de Barceló Hotel Group, están entre los más sostenibles del mundo, recibiendo el certificado Ecolíder de Tripadvisor, un programa en colaboración con el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, el International Tourism Partnership y el Green Building Council de España.

Por otra parte dos de nuestros hoteles en Canarias, el hotel Santa Catalina, a Royal Hideaway Hotel,  y el Barceló Castiilo Beach Resort, han sido premiados con el “Re Think” como uno de los diez mejores proyectos de sostenibilidad y rehabilitación hotelera.

Si hay algo positivo de esta pandemia, es que nos ha hecho ser más conscientes de la realidad en la que vivimos y aunque queda un largo camino, seguimos trabajando por ello. Los clientes cada vez son más exigentes con este tema.



La tierra se queja por el consumo irresponsable del ser humano, microplásticos en las playas y gente que aún tira basura por todas partes.  Y entre tanto confort ¿Cuál es tu reflexión sobre cómo se debería hacer turismo?  

Mi reflexión es muy sencilla: “un sitio no es más limpio cuanto más se limpie sino cuanto menos se ensucie”

El crecimiento económico y la actividad son compatibles con el cuidado del medioambiente. Por ponerte un ejemplo, Barceló Hotel Group y Endesa acaban de cerrar un acuerdo donde esta última suministrará energía 100% renovable a todos los hoteles del grupo.

Se que hay un largo recorrido por hacer, pero es un problema de comportamiento individual y debemos tomar conciencia sobre ello, desde Barceló estamos muy concienciados con el cuidado del medioambiente, haciendo un esfuerzo diario por contribuir al cuidado de la tierra.

 

 ¿Nos recomiendas un lugar de Canarias (playa, naturaleza…) y una receta de comida de las islas?

A mí la comida canaria me gusta toda, pero las arvejas con unos huevitos escalfados, una receta que hacía mi abuela, es de esas comidas tradicionales canarias que me encantan.

Con respecto al lugar donde perderse, cada isla te ofrece una experiencia distinta, es más, te diría que una experiencia anímica. Hay una playa en Valle Gran rey, La Gomera, que para mí es el lugar ideal donde perderse, es de esas experiencias relajantes; la caída del sol y su arena negra.

 

PILAR PAREJO

Una entrevista de Ana Quintana

RelacionadoArtículos

Lyto cantante
Entrevistas

«El éxito es poder llenar los vacíos de muchas personas cantando» Lyto

Felipe Aguirre «Las Palmas de Gran Canaria es un destino cultural de primer nivel»
Entrevistas

Felipe Aguirre «Las Palmas de Gran Canaria es un destino cultural de primer nivel»

Daniel Montesdeoca
Entrevistas

Daniel Montesdeoca » Ciudad Jardín es la colonia más grande de España de su categoría»

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con los Términos y Condiciones y la Política de Privacidad.

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

  • Agenda
  • Política de privacidad
Tel: 828 07 07 98 / 669 30 68 44 contacto@venacanarias.com
  • Inicia sesión
  • Carrito
Sin resultados
View All Result
  • Entrevistas
  • Medioambiente
  • Canarias Cultural
  • Tendencias
    • Gastronomía
    • Cultura
  • Contacto

© 2021 Ven a Canarias

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Iniciar sesión
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}