Estuvimos hablando con Raphael, 60 años de carrera y una capacidad bellísima de sintetizar la vida. Aquí les dejamos el resultado de nuestra charla, esperamos que les guste tanto como a nosotros.
Ortega y Gasset decía que la belleza que atrae, rara vez coincide con la belleza que enamora. Para ti ¿dónde reside la belleza?
La belleza puede ser el aire que tiene la persona, es decir, su forma, su conducta, cómo se sienta o cómo se levanta, cómo anda. No hace falta que tenga unos ojos espectaculares, ni que tenga un cuerpo impresionante, es el aire que tiene.
Más allá de las personas, afortunadamente tenemos un planeta que es una belleza en sí mismo. Hasta el volcán es belleza, aunque una belleza muy dañina.
¿Qué te aporta cantar, además de acercarte a tu público?
Es imposible que pueda contestar a esta pregunta, porque es algo tan personal, tan mío y solamente mío, que solo le puedo decir que en ese momento no existe persona más feliz que yo; nadie. En ese momento.
Tienes en tu haber 60 años de trayectoria con grandísimos éxitos, pero, ¿Qué representa para ti la palabra éxito? ¿Qué es el éxito para Raphael?
El éxito es llevar a cabo las cosas que te gusta hacer, con toda la dignidad posible. Pasar por la vida sin hacer daño a nadie, pasar por la vida haciendo el bien, a tu manera. Ser una buena persona, pero sobre todo no hacer daño a nadie. Pasar por la vida bien.
Vienes a Gran Canaria el día 26 de noviembre, ¿Qué vamos a ver en tu espectáculo, Raphael 6.0?
Vais a ver un Raphael lleno de ganas como siempre, pero un poquito más, un Rafael muy depurado, un Raphael que ha aprendido muchísimo. El público va a ver que todos estos años no han pasado en balde, sino que he mejorado muchísimo y aparte, me encuentro muy bien y muy fuerte. Todo eso hace que haga las cosas mejor.
Cuentas con un catálogo de canciones impresionantes…
¡Demasiadas, diría yo! Es tremendo y doloroso dejar una o dos aparte, pero creo que ya no caben más… (risas)
Como decía, canciones escritas por autores como Manuel Alejandro, Perales, etc., pero, ¿Qué opinas de la música que se presenta actualmente?
Bueno, como en todas las décadas y épocas de la vida y sobre todo hablando de la que a mí me ha tocado vivir, ha habido de todo. En cada década ha habido música buenísima, música… (vamos a ser amables), regular y cosas malas también, pero de todo se puede aprender.
Podemos conseguir que algo que suena mal, porque la persona que lo esté haciendo no lo esté haciendo bien, pero con estudio y aprendizaje puede conseguir hacerlo bien o menos mal.
Tu espectáculo es un éxito y sabe que aquí, en Las Palmas se te quiere muchísimo. ¿Recomendarías Las Palmas y Canarias en general como destino?
¡Vamos! ¡Es que no venir a Las Palmas o a Canarias en general ,como dices, es un pecado mortal! Hay que venir a Canarias, siempre.
¿Qué es lo realmente importante en la vida?
Ser feliz y hacer feliz a los que te rodean.
Una entrevista de Ana Quintana