Estuvimos hablando con Julia Castro. Nacida en Fuerteventura, deportista de élite, activista y con mucha profundidad: «fuerte» no solo significaba mi lugar de procedencia sino que define mi manera de ser, actuar y pensar. ¡Nos encanta!
BIO DEPORTE: 4x Campeona de España de Wakeboard (2016 -2019) Subcampeona del Mundo de Kite Park League 2018 y 7ª Campeonato del Mundo de Cable Wakeboard 2018.
Bach utilizaba la música como una forma de comunicarse con Dios, al margen de los entrenamientos y campeonatos ¿Qué te aporta el kitesurf?
A mí el Kite surf me aporta libertad, felicidad, me aporta la sensación de estar conectada con la naturaleza… Me aporta la calma y la adrenalina necesarias para la vida.
La tierra se queja por el consumo irresponsable del ser humano, incluso aún está por salir el primer neopreno reciclable. ¿Cooperas de alguna manera con el cuidado del planeta?
Soy muy pesada con intentar hacer lo máximo que puedo y que los de mi alrededor lo hagan también para usar envases de un solo uso. En mi casa se recicla todo, se separan envases y, lo más importante, se reutilizan.
Me pego un paseo por la playa cada vez que puedo para llevarme desperdicios a donde correspondan, intento no tirar papel al WC, intento comprar poco plástico y reutilizar todo lo que puedo….
Hay muchas maneras y está en nuestras manos poner nuestro granito de arena.
«Paseo por la playa cada vez que puedo para llevarme desperdicios a donde correspondan»
La moda, el consumo y el deporte son reflejo de la sociedad actual ¿Crees que el deporte puede aportar felicidad?
Yo creo que los seres humanos estamos un poco equivocados con el tema de la felicidad. La felicidad se encuentra día día en el camino, en las pequeñas cosas… Creo que ahora mismo hemos creado una sociedad muy egocéntrica, muy centrada en sí misma y, como tú misma dices, esto se puede ver en la moda el consumo y el deporte.
«Reutilicemos y llevémonos a casa lo que hemos traído»
Creo que como todas las cosas que nos hacen felices, el deporte nos da felicidad. Científicamente la actividad física nos aporta endorfinas… También es verdad que yo no hago deporte de recreación, lo mío es un trabajo y es lo que me trae el pan a la mesa así que podría verse y lo veo de una manera un tanto distinta pero, A día de hoy estoy muy contenta de haber encontrado la manera de sobrevivir del deporte.

¿Está el mar canario limpio? ¿Harías alguna acción o llamamiento para mejorar nuestras costas?
El mar canario está bastante limpio, pero podría estarlo mucho más. En cualquier playa encontraremos recibos y basuras, esto solo es un indicio de que hay que trabajar mucho más duro por cuidar lo nuestro. Llamamiento alto y claro, reciclemos, reutilicemos y llevémonos a casa lo que hemos traído y más.
¿Tiene el mar una cara oculta?
Por supuesto, y creo que todos la conocemos. El mar es muy peligroso y hay que tenerle mucho respeto
En tu vida ¿Qué te importa realmente? ¿Cuál ha sido hasta ahora la mejor lección que te ha dado la vida?
La mejor lección que me ha dado la vida es que intente trabajar en algo que no suponga un trabajo para mí, sino que sea un hobby. Bueno, en la unidad, la vida me ha dado 1000 lecciones.
¿Qué me importa realmente? Miles de cosas, no sabría por dónde empezar.
¿Nos recomiendas un lugar de Canarias (playa, naturaleza…) y una receta de comida de las islas?
Toda la isla entera de Fuerteventura para verla de arriba a abajo y de izquierda a derecha! Una receta de comida… Gofio escaldado con cebolla!! ?
Me podéis seguir la pista en @fuertejulia
Una entrevista de Ana Quintana