Decía Nelson Mandela que el hombre valiente no es el que no siente miedo, sino aquel que conquista ese miedo. Y este es el caso de la tenista de Gran Canaria Carla Suárez. Estuvimos hablando con ella a punto de terminar con el tratamiento para curarse de un Linfoma de Hodgkin.
¿Cómo estás?
Estoy bastante bien, me siento bien y lo más importante es que ya casi estoy terminando el tratamiento.
¿Para ti qué es el éxito?
El éxito para mí es un proceso de aprendizaje y de trabajo, es el resultado final de nuestras acciones u objetivos, es la felicidad de obtener lo que se desea ya sea en el trabajo, en el deporte, en las amistades, cocinando, etc. Pero para mi el éxito está sobre todo en lo que cada persona se proponga y lo consiga, ya sea en mayor o menor medida.
Mucha gente afronta la enfermedad a base de quejas y un ¿por qué a mi? ¿Tú como la afrontas?
En ningún momento pensé porque a mí y jamás lo pensaré con nada. Sobre todo en cosas que no podemos controlar. Yo desde el primer momento lo afronté desde la tranquilidad y desde la normalidad, desde la positividad y desde la esperanza. Puse los 5 sentidos en intentar recuperarme lo antes posible y sobre todo escuchando los consejos y las pautas de los médicos que me dieron mucha confianza y me ayudaron mucho.
¿Te ha enseñado algo la enfermedad?
Sinceramente me ha enseñado a disfrutar más del día a día y de vivir más el presente, pero de resto para mí no es algo agradable de experimentar y tener que vivirlo en primera persona.
Ni para la persona que lo sufre ni para los de su alrededor el cáncer definitivamente no es un buen maestro. Ojalá que nadie tenga que pasar por experiencias así en un futuro aunque sé que será algo complicado.
¿Qué te aporta personalmente el deporte?
El deporte lo ha sido todo en mi vida, desde pequeña siempre he hecho deporte y he podido ganarme bien la vida gracias a ello, en este caso el tenis. Es muy necesario en la vida de las personas, te ayuda mentalmente, es bueno para la salud de cada uno. El cuerpo lo necesita y es básico en el día a día. Lo bueno es que cada uno puede elegir el que más le guste o el que prefiera. Tiene una serie de valores muy necesarios para la sociedad y a mí personalmente me lo ha dado todo. Me da felicidad. Me gusta y me sienta muy bien sea el deporte que sea y ya no solo practicarlo, incluso verlo me encanta.
El deporte es reflejo de la sociedad actual ¿Crees que puede aportar felicidad? ¿Qué le dirías a alguien que lleva un tipo de vida sedentario?
Si, totalmente! Aporta mucha felicidad, sobre todo personal. Cuando te marcas unos objetivos y eres capaz de cumplirlos es algo muy satisfactorio y personalmente te sientes muy bien. También aporta felicidad cuando lo practicas en grupo y compartes ese tiempo con otras personas. A alguien que lleva una vida sedentaria le animaría a practicar algún deporte, aunque sea caminar, pero creo que es algo que le ayudará en su día a día, su cuerpo y su mente se lo agradecerán mucho.
La tierra se queja por el consumo irresponsable del ser humano, microplásticos en las playas y gente que aún tira basura por todas partes ¿Nos dejas tu reflexión?
La tierra y la naturaleza no están hechas para que se abuse de ella y para que no la cuidemos, todo va relacionado. Creo que cada vez debemos ser más conscientes y no abusar de ciertas cosas. Una de ellas la contaminación, al final es algo que perjudica al ser humano, el aire que se respira no es el mismo, eso te quita años de vida, puede derivar en enfermedades.
Podría poner muchísimos ejemplos pero creo que cada uno debería ir aportando su granito de arena, con los plásticos, con la basura y con muchísimas cosas más, aportar en lo que se pueda. Sobre todo mi reflexión es que cada vez tenemos que ir teniendo más conciencia con todos estos temas, si no empezaremos a tener más desgracias y el mundo que le dejaremos a nuestros hijos será bastante peor y más peligroso del que tenemos ahora.
¿Nos recomiendas un lugar de Canarias (playa, naturaleza…) y una receta de comida de las islas o un restaurante?
Yo siempre recomiendo dos sitios, la playa de Las Canteras en Las Palmas de Gran Canaria , es de mis favoritas y para mí una de las mejores playas urbanas del mundo. Y también recomiendo mucho las piscinas naturales de Agaete, también en Gran Canaria.
En cuanto a la comida siempre digo que no se pueden ir de Canarias sin probar el gofio y sin probar las papas arrugadas con mojo. Es nuestra identidad y la gente tiene que averiguarlo y saberlo en primera persona.
Un restaurante recomiendo La Carlota, en Las Palmas de Gran Canaria.
Una entrevista de Ana Quintana