Este es mayor tesoro de la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria, la playa de las Canteras. Una joya urbana de enorme valor turístico con un elemento característico: el dique natural que protege el maravilloso arenal, conocido como La Barra y que ofrece a quienes la disfrutan un fantástico fondo submarino de fauna y flora realmente espectacular, inimaginable de encontrar para muchos de los visitantes de la ciudad.
Una de las mejores playas urbanas
Esta playa urbana está considerada como una de las mejores playas de toda Europa. La playa de Las Canteras en Las Palmas de Gran Canaria se ha ganado este título por méritos propios y por las características que en ella se dan, que la hacen única, ya no solo en España (donde ya contamos con playas que son verdaderas joyas) sino en el continente europeo. La ciudad de Las Palmas puede presumir, y mucho, de una de sus protagonistas indiscutibles e imprescindibles si eres de los afortunados en poder pasar unos días aquí. Te sorprenderá lo que no se ve a simple vista, en el momento que uno mira “a vista de pez”. Hablamos de un impresionante acuario natural de vida marina con una extraordinaria diversidad en plena ciudad que ha permitido llevar a cabo iniciativas respetuosas como actividades de kayak transparente o snorkel, entre otras.
Qué ver en su recorrido
La playa de Las Canteras, con 3 kilómetros de extensión, desde la Puntilla, hasta el Auditorio Alfredo Kraus, es poseedora de diferentes atmósferas e “inquilinos” dada la amplitud aprovechable que tiene. Por eso, entre los usuarios y turistas que la frecuentan, es conocida una especie de división por tramos de arenal, donde cada uno tiene sus propias características y su propio ambiente. La Puntilla, con su mezcla de viejos conocidos de la playa, Playa Grande y Playa Chica, frecuentada por familias o La Cicer, con su ambiente surfero, son algunas de estas zonas. Pero vamos paso a paso descubriendo todos los encantos y los servicios de que dispone este magnífico paseo.

La longitud de esta playa, su arena dorada, esta pecera de vida que puedes encontrar en sus aguas tranquilas, disfrutar de sus diferentes ambientes según cambia el color de la arena y la denominada “barra”, una extensión de roca sedimentaria que discurre paralelo a la orilla y que cumple la función de dique de abrigo, confieren a la playa de las Canteras una personalidad propia.
Esta playa no solo vive de su entorno y vida marina, sino que ofrece distintas estancias y ambientes, por así decirlo, para que tú puedas pasar un día de sol y mar en el que más se adapte a tus gustos o circunstancias. Así nos encontramos con la Playa Chica, una pequeña cala llena de familias con peques, junto a una zona de charcones donde se disfruta a tope; la Playa Grande, donde se ubican la mayoría de hoteles o la Cicer, que frecuentan deportistas y surfistas con un ambiente joven y divertido, donde caben desde los más pequeños a los mayores de la casa.
El Confital
No te pierdas El Confital, un espectacular entorno que mira a las Canteras y que cuenta con un “telón de fondo lunar” que te sorprenderá (catalogado Zona Especial de Conservación), además de estar ubicada en la misma ciudad de las Palmas como prolongación natural de la Playa de las Canteras.
Se trata de un entorno preparado para poder disfrutar de un agradable paseo en la que mucha gente aprovecha, aparte de pasar un día de relax, para hacer deporte por las diferentes rutas que posee o bien para hacer surf en una de las mejores zonas de la ciudad para practicarlo.
Una forma de vida
La playa de las Canteras es algo más que un imprescindible en cuanto a lo que ver o hacer en Las Palmas de Gran Canaria. Es prácticamente una “forma de vida” ya que, en ella se celebran acontecimientos deportivos (tanto en su arenal como en sus aguas), es una escuela donde se lleva a cabo la práctica de diferentes deportes, un área de reunión de diferentes grupos o la excusa perfecta para pasar un día en familia.