• Islas Canarias
    • Gran Canaria
      • Las Palmas de Gran Canaria
    • Tenerife
    • Lanzarote
    • Fuerteventura
    • La Gomera
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Graciosa
  • Entrevistas
  • Sostenibilidad y Medioambiente
  • Gastronomía
  • Cultura
  • Contacto
domingo, octubre 1, 2023
  • Inicia sesión
Ven a Canarias
  • Islas Canarias
    • Gran Canaria
      • Las Palmas de Gran Canaria
    • Tenerife
    • Lanzarote
    • Fuerteventura
    • La Gomera
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Graciosa
  • Entrevistas
  • Sostenibilidad y Medioambiente
  • Gastronomía
  • Cultura
  • Contacto
Sin resultados
View All Result
  • Islas Canarias
    • Gran Canaria
      • Las Palmas de Gran Canaria
    • Tenerife
    • Lanzarote
    • Fuerteventura
    • La Gomera
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Graciosa
  • Entrevistas
  • Sostenibilidad y Medioambiente
  • Gastronomía
  • Cultura
  • Contacto
Sin resultados
View All Result
Ven a Canarias
Sin resultados
View All Result
Home Gran Canaria

El parque Santa Catalina: un oasis en Las Palmas de Gran canaria

en Gran Canaria, Qué ver en Gran Canaria
parque santa catalina las palmas de gran canaria
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir por Email

Índice

  • Ubicación privilegiada y características destacadas
  • Monumentos del parque Santa Catalina
    • Monumento a la música
    • Monumento a Lolita pluma
  • Eventos culturales y festivales vibrantes
  • Edificios Elder y Miller 
  • Gastronomía
  • Acceso a la playa

Ubicación privilegiada y características destacadas

El Parque Santa Catalina es un encantador oasis situado en el corazón de Las Palmas de Gran Canaria, España. Con una ubicación privilegiada cerca del puerto y en la zona turística más concurrida de la ciudad, este parque se ha convertido en un punto de referencia y en uno de los lugares más emblemáticos de la isla de Gran Canaria.

Algunas de sus características más destacadas incluyen:

  1. Ubicación privilegiada: El parque se encuentra en una ubicación estratégica, cerca del puerto y en una zona turística muy concurrida. Esta ubicación central lo convierte en un punto de encuentro y referencia tanto para los habitantes locales como para los visitantes.
  2. Amplias zonas verdes: El Parque Santa Catalina ofrece extensas áreas verdes con árboles, jardines y césped. Estos espacios brindan un ambiente agradable y tranquilo, perfecto para pasear, descansar, hacer picnic o simplemente disfrutar de la naturaleza en medio de la ciudad.
  3. Monumento a la Música: En el corazón del parque se encuentra el Monumento a la Música, una escultura emblemática que representa a distintos músicos y símbolos musicales. Esta obra de arte es un símbolo icónico del parque y una referencia a la importancia de la música en la cultura canaria.
  4. Espacios de juego: El parque cuenta con áreas de juego para niños, lo que lo convierte en un lugar amigable para las familias. Los niños pueden disfrutar de columpios, toboganes y otras instalaciones que los entretienen y les permiten pasar un rato divertido al aire libre.
  5. Eventos y festivales: A lo largo del año, el Parque Santa Catalina es sede de diversos eventos culturales, ferias, conciertos y festivales. Entre ellos, destaca el Carnaval de Las Palmas, uno de los eventos más destacados y esperados en la isla. Durante estas celebraciones, el parque se llena de color, música y un ambiente festivo contagioso.
  6. Zona gastronómica: En los alrededores del parque, hay una amplia oferta de restaurantes, bares y cafeterías. Los visitantes pueden disfrutar de una deliciosa gastronomía local e internacional mientras se relajan y disfrutan del ambiente.
  7. Acceso a la playa: Desde el Parque Santa Catalina, se puede acceder fácilmente al paseo marítimo y a la playa de Las Canteras, una de las playas urbanas más famosas de Europa. Esta cercanía con la playa lo convierte en un lugar aún más atractivo para los visitantes que desean combinar espacios verdes con la belleza del mar.
parque santa catalina las palmas de gran canaria
Parque Santa Catalina

Monumentos del parque Santa Catalina

El parque ofrece amplias áreas verdes, perfectas para relajarse, disfrutar de la naturaleza y pasear. Además, cuenta con espacios de juego para niños, lo que lo convierte en un sitio ideal para familias y aquellos que buscan momentos de esparcimiento al aire libre.

Monumento a la música

El Monumento a la Música fue diseñado por el escultor Juan Bordes Caballero y fue inaugurado en 1993. La escultura está compuesta por una serie de figuras de músicos y bailarines, acompañados de instrumentos musicales y símbolos relacionados con la música tradicional canaria. Es una obra de arte colorida y llamativa que representa la rica tradición musical de las Islas Canarias.

Este monumento se ha convertido en un símbolo icónico del Parque Santa Catalina y es uno de los puntos de referencia más conocidos de la ciudad. Además, durante eventos culturales y festivales, el Monumento a la Música se convierte en un lugar destacado donde se realizan actuaciones musicales y presentaciones artísticas.

Monumento a Lolita pluma

Lolita Pluma, también conocida como María Dolores Sánchez Cabrera, fue una figura emblemática y muy querida en el Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria. Nació en 1929 y falleció en 2012. Durante su vida, fue una destacada comparsista y figura clave en la cultura del Carnaval de la ciudad.

Estatua Lolita Pluma | Parque Santa Catalina
Estatua Lolita Pluma | Parque Santa Catalina

Lolita Pluma se destacó por su pasión y dedicación al Carnaval y por su participación en la comparsa «Los Nietos de Kika,» que es una de las comparsas más antiguas y populares de Las Palmas de Gran Canaria. Ella contribuyó enormemente al enriquecimiento y la promoción de esta tradición festiva, tanto en la isla como fuera de ella.

Su estilo, carisma y talento como bailarina y percusionista la convirtieron en un ícono del Carnaval, y su legado sigue siendo recordado y honrado por la comunidad carnavalera y los amantes de esta festividad en Las Palmas de Gran Canaria.

Eventos culturales y festivales vibrantes

A lo largo del año, el Parque Santa Catalina es el escenario de una amplia variedad de eventos culturales y festivales. Sin lugar a dudas, el más destacado de ellos es el famoso Carnaval de Las Palmas, uno de los carnavales más reconocidos a nivel nacional e internacional. Durante este evento, el parque cobra vida con deslumbrantes carrozas, coloridos disfraces, música contagiosa y un ambiente festivo que atrae a miles de personas de todas partes del mundo.

Aquí tienes algunos de los eventos más importantes que se celebran en el parque Santa Catalina anualmente:

  • Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria: El Carnaval de Las Palmas es uno de los eventos más importantes y populares de la ciudad. Durante varias semanas, se celebran desfiles, concursos de disfraces, conciertos y eventos culturales en el Parque Santa Catalina y otras áreas de la ciudad. El parque se llena de color y música, convirtiéndose en el corazón de la celebración.
casa fataga parque santa catalina
Casa Fataga parque Santa Catalina
  • Feria de Turismo: En ocasiones, el Parque Santa Catalina ha sido utilizado como sede de la Feria Internacional del Atlántico, una importante feria de turismo que reúne a profesionales del sector turístico y exhibe la oferta turística de la región.
  • Conciertos y espectáculos musicales: El parque ha acogido numerosos conciertos y espectáculos musicales de diversos géneros a lo largo del tiempo. Desde presentaciones de artistas locales hasta conciertos de renombre internacional, el escenario del Parque Santa Catalina ha sido testigo de una gran variedad de eventos musicales.
  • Ferias y eventos culturales: Otras ferias y eventos culturales han tenido lugar en el parque, donde se pueden encontrar exposiciones, muestras de artesanía, actividades para niños y eventos temáticos.

Edificios Elder y Miller 

  1. Edificio Elder (Museo Elder de la Ciencia y la Tecnología): El Edificio Elder es un moderno edificio que alberga el Museo Elder de la Ciencia y la Tecnología. Este museo es un espacio interactivo dedicado a la divulgación científica y tecnológica. Ofrece exhibiciones interactivas, experimentos, demostraciones y actividades para todas las edades. El museo tiene como objetivo fomentar el conocimiento científico y tecnológico entre los visitantes, promoviendo el aprendizaje y la curiosidad a través de experiencias prácticas.
  2. Edificio Miller (Teatro Pérez Galdós): El Edificio Miller, también conocido como Teatro Pérez Galdós, lleva el nombre del reconocido escritor español Benito Pérez Galdós, originario de Las Palmas de Gran Canaria. El teatro es un impresionante edificio de estilo neoclásico y es uno de los teatros más importantes de la ciudad. Cuenta con una rica programación cultural que incluye actuaciones teatrales, conciertos, óperas y espectáculos de danza.

Ambos edificios, el Elder y el Miller, son importantes puntos culturales y turísticos de Las Palmas de Gran Canaria y están ubicados en las proximidades del Parque Santa Catalina. Si tienes la oportunidad de visitar la ciudad, te recomiendo explorar estos edificios y disfrutar de las experiencias culturales y educativas que ofrecen.

Edificio Elder (Museo Elder de la Ciencia y la Tecnología)
Edificio Elder (Museo Elder de la Ciencia y la Tecnología)

Gastronomía

La gastronomía en esta zona suele incluir una mezcla de platos tradicionales canarios y cocina internacional, que van desde pescados y mariscos frescos hasta tapas, carnes a la parrilla, pizzas, comida asiática y mucho más. Algunos de los platos típicos que podrías probar en los restaurantes cercanos incluyen:

  1. Papas arrugadas con mojo: Patatas pequeñas cocidas con piel y servidas con mojo, una deliciosa salsa picante o suave típica de las Islas Canarias.
  2. Gofio: Harina tostada que se utiliza en diversos platos y como acompañamiento en la gastronomía canaria.
  3. Pescado fresco: Las Palmas de Gran Canaria es un lugar costero, por lo que encontrarás una gran variedad de pescados y mariscos frescos en los menús de los restaurantes.
  4. Quesos: Los quesos canarios son famosos por su sabor y variedad, y encontrarás opciones deliciosas para degustar.
  5. Tapas: Algunos restaurantes y bares ofrecen tapas, porciones pequeñas de diversos platos para compartir y probar diferentes sabores.

Además, si visitas el Parque Santa Catalina durante eventos como el Carnaval de Las Palmas, es posible que encuentres puestos de comida y food trucks que ofrecen opciones adicionales para satisfacer tus antojos culinarios.

Centro comercial El Muelle Parque Santa Catalina
Centro comercial El Muelle | Parque Santa Catalina

Acceso a la playa

Desde el Parque Santa Catalina en Las Palmas de Gran Canaria, se puede acceder fácilmente a la playa de Las Canteras, una de las playas urbanas más famosas y hermosas de Europa. El acceso a la playa desde el parque es muy conveniente, ya que se encuentra a pocos minutos a pie.

Para llegar a la playa de Las Canteras desde el Parque Santa Catalina, simplemente debes seguir el Paseo de Las Canteras en dirección norte. El paseo marítimo es una agradable y animada zona llena de tiendas, restaurantes y cafeterías, lo que lo convierte en un atractivo paseo antes de llegar a la playa.

A medida que avanzas por el Paseo de Las Canteras, podrás ver el mar y la extensa playa de arena dorada que se extiende a lo largo de la costa. Hay varios accesos a la playa a lo largo del paseo, y encontrarás señalización que te guiará hacia la zona de la playa que prefieras.

La playa de Las Canteras es perfecta para disfrutar del sol, nadar en sus aguas cristalinas y practicar deportes acuáticos como el surf y el buceo. Además, cuenta con servicios como alquiler de tumbonas, sombrillas y deportes acuáticos, lo que hace que sea una opción ideal para pasar un día relajante y divertido.

En resumen, desde el Parque Santa Catalina, podrás acceder fácilmente a la playa de Las Canteras caminando por el Paseo de Las Canteras. Esta cercanía entre el parque y la playa es una de las razones por las cuales el Parque Santa Catalina es un lugar tan popular y concurrido en Las Palmas de Gran Canaria.

 

Relacionados Artículos

teror en gran canaria
Gran Canaria

Descubriendo el pueblo de Teror en Gran Canaria

roque nublo
Gran Canaria

El Asombroso Roque Nublo: Tesoro Natural de Gran Canaria

que hacer en las palmas de gran canaria
Las Palmas de Gran Canaria

Qué Hacer en Las Palmas de Gran Canaria: Una Guía para Disfrutar al Máximo

Comentarios 1

  1. Pingback: 20 imprescindibles que ver y hacer en Las Palmas de Gran Canaria | Ven a Canarias

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con los Términos y Condiciones y la Política de Privacidad.

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

  • Agenda
  • Política de privacidad
Tel: 828 07 07 98 / 669 30 68 44 contacto@venacanarias.com
Sin resultados
View All Result
  • Islas Canarias
    • Gran Canaria
      • Las Palmas de Gran Canaria
    • Tenerife
    • Lanzarote
    • Fuerteventura
    • La Gomera
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Graciosa
  • Entrevistas
  • Sostenibilidad y Medioambiente
  • Gastronomía
  • Cultura
  • Contacto

© 2021 Ven a Canarias

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Iniciar sesión
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}