• Entrevistas
  • Medioambiente
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Tendencias
  • Territorio Canarias
  • Contacto
Sin resultados
View All Result
Ven a Canarias
  • Entrevistas
  • Medioambiente
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Tendencias
  • Territorio Canarias
  • Contacto
  • Entrevistas
  • Medioambiente
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Tendencias
  • Territorio Canarias
  • Contacto
Sin resultados
View All Result
Ven a Canarias
Sin resultados
View All Result
Home Cultura

Una ruta por la cultura lanzaroteña más singular

en Cultura
ven-a-canarias-cultura
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir por Email

Una ruta por la cultura lanzaroteña más singular

Es llegar a Lanzarote, empezar a organizar la agenda y darnos cuenta de lo que ya sospechábamos: nos van a faltar los días si queremos conocer la gran oferta natural y cultural de esta enigmática isla. En ella nos aguarda un buen número de casas-museo que nos permitirán conocer mejor el alma e historia de Lanzarote.

Casa-Museo César Manrique: Elvira Sánchez, 30

La figura del polifacético artista César Manrique planea por todos los rincones de Lanzarote. Suyas son numerosas construcciones que, como siempre ocurre en el caso del creador, ponen de relieve su carácter orgánico integrándose a la perfección en la naturaleza, y suya es también la casa en la que residió desde mediados de los años 80 hasta su muerte en 1992. Situada al norte de la isla, en medio del palmeral de Haría, visitar la casa de Manrique supone descubrir la faceta más personal de este genial artista que trabajó en ella prácticamente hasta el fin de sus días. Aquí, Manrique encontró la placidez que buscaba en sus últimos años, y demostró una vez más su enorme sensibilidad y buen gusto.

Casa-Museo del Campesino: Ctra. de Arrecife a Tinajo (Mozaga)

Ubicado en el municipio de San Bartolomé, este lugar de visita obligada supone un completo recorrido por la arquitectura, artesanía e incluso gastronomía tradicional de los campesinos de la isla. Obra de César Manrique, este complejo arquitectónico, que se comenzó a construir en 1968 con la escultura Fecundidad, tiene la estructura de una vivienda tradicional que refleja la estrecha relación de los lanzaroteños con su territorio, pero la adapta a las corrientes artísticas del siglo XX. Su restaurante-cueva, ubicado en una gruta volcánica utilizada en el pasado para la extracción de piedra, es un buen lugar, con encanto a raudales, para degustar exquisita cocina autóctona.

Casa José Saramago: Los Topes, 1 (Tías)

La casa en la que el premio Nobel de Literatura portugués pasó buena parte de sus últimos 18 años de vida se encuentra prácticamente intacta, con multitud de objetos y enseres e incluso el cuarto en el que falleció. Visitarla es entender más y mejor el imaginario de un escritor que, como tantos, vivió una auténtica historia de amor con Lanzarote.

Casa-Museo Palacio Spínola: San Miguel, s/n (Teguise)

Este palacio construido en el siglo XVIII acoge en la actualidad el Museo del Timple, que recoge la historia y particularidades de este instrumento musical emblemático de las Islas Canarias. El palacio, que continúa esplendoroso, fue construido por José Feo Peraza y fue declarado residencia oficial del Gobierno de Canarias en Lanzarote.

La Casa Amarilla: León y Castillo, 6 (Arrecife)

Este emblemático edificio fue en su día sede del Cabildo de Lanzarote y declarado Bien de Interés Cultural en el año 2002. Construido en la década de 1920, en pleno corazón de Arrecife, ha sido rehabilitado en diversas ocasiones, aunque conserva su fachada original y su particular color amarillo. En la actualidad acoge exposiciones relacionadas con la historia de Lanzarote y actividades culturales de diversa índole.

ven-a-canarias-cultura

Ubicado en el corazón de la isla, en el pueblo de San Bartolomé de Ajey, el edificio que acoge este peculiar museo es una antigua casona del siglo XVIII, así como una de las bodegas más antiguas de la isla. En la actualidad, su objetivo no es solo mostrar a los visitantes cómo eran las antiguas casas de la isla, sino también la vida de sus habitantes: aquí encontraremos utensilios, vestimenta y todo tipo de documentación.

Museo Lagomar: Los Loros, 2. Nazaret (Teguise)

Visita obligada en la isla, el despliegue de colores que nos ofrece el atardecer desde este enclave es sencillamente espectacular. Ubicada en el risco del volcán de Nazaret, esta casa construida entre recovecos, rocas, cuevas y túneles es un gran ejemplo de esa arquitectura voluptuosa y orgánica que tan bien encaja en los paisajes lanzaroteños. En la actualidad es un espacio privado que cuenta con un restaurante, un bar y una galería de arte. Diseñada mano a mano por César Manrique y Jesús Soto, esta propiedad fue en su día la casa de Omar Sharif en la isla.

RelacionadoArtículos

Referencia en restauración en el corazón de Las Palmas
Cultura

Referencia en restauración en el corazón de Las Palmas

Museo Nestor Pueblo Canario
Cultura

El Pueblo canario, un oasis cultural en la ciudad de Las Palmas

Pepe Damaso
Cultura

El Hotel Santa Catalina recibe la exitosa exposición «Manrique Inédito»

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con los Términos y Condiciones y la Política de Privacidad.

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

  • Agenda
  • Política de privacidad
Tel: 828 07 07 98 / 669 30 68 44 contacto@venacanarias.com
  • Inicia sesión
Sin resultados
View All Result
  • Entrevistas
  • Medioambiente
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Tendencias
  • Territorio Canarias
  • Contacto

© 2021 Ven a Canarias

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Iniciar sesión
Esta web utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Para administrarlas haga clic en "Configuración" Puede obtener más información en Política de cookies. CERRAR CONFIGURACIÓNACEPTO
Cookies

Resúmen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por nuestro sitio web. Las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de los propósitos básicos del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender como utilizas este sitio web. Estas cookies se almacenan en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de rechazar estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar tu experiencia de navegación.

Leer más

 
Necessary
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
GUARDAR Y ACEPTAR