• Islas Canarias
    • Gran Canaria
      • Las Palmas de Gran Canaria
    • Tenerife
    • Lanzarote
    • Fuerteventura
    • La Gomera
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Graciosa
  • Entrevistas
  • Sostenibilidad y Medioambiente
  • Gastronomía
  • Cultura
  • Contacto
lunes, octubre 2, 2023
  • Inicia sesión
Ven a Canarias
  • Islas Canarias
    • Gran Canaria
      • Las Palmas de Gran Canaria
    • Tenerife
    • Lanzarote
    • Fuerteventura
    • La Gomera
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Graciosa
  • Entrevistas
  • Sostenibilidad y Medioambiente
  • Gastronomía
  • Cultura
  • Contacto
Sin resultados
View All Result
  • Islas Canarias
    • Gran Canaria
      • Las Palmas de Gran Canaria
    • Tenerife
    • Lanzarote
    • Fuerteventura
    • La Gomera
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Graciosa
  • Entrevistas
  • Sostenibilidad y Medioambiente
  • Gastronomía
  • Cultura
  • Contacto
Sin resultados
View All Result
Ven a Canarias
Sin resultados
View All Result
Home Gastronomía

El Mus de Gofio: Un postre tradicional de las Islas Canarias

en Gastronomía
mousse-de-gofio
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir por Email

El archipiélago de las Islas Canarias, ubicado en el océano Atlántico, es conocido por su rica cultura gastronómica y sus platos tradicionales únicos. Entre estos platos, destaca el mus de gofio, un postre emblemático que ha perdurado en el tiempo como parte de la identidad culinaria canaria.

Índice

  • El gofio
  • Cómo preparar el mus de gofio
  • Ingredientes 
  • Instrucciones
  • Valor nutricional
  • Conclusión

El gofio

El gofio, un ingrediente fundamental en la cocina canaria, es una harina tostada elaborada a partir de cereales como el trigo, el millo (maíz) o la cebada. Esta harina, que ha sido parte de la dieta canaria durante siglos, se utiliza en una amplia variedad de preparaciones, y el mus de gofio es una de las más populares.

El mus de gofio es un postre suave y cremoso que combina el gofio con otros ingredientes como leche, azúcar, huevos y aromatizantes como la vainilla o la canela. La preparación del mus de gofio es relativamente sencilla, pero su sabor y textura lo convierten en una delicia irresistiblemente canaria.

Cómo preparar el mus de gofio

Para preparar el mus de gofio, se mezcla el gofio con leche caliente hasta obtener una masa homogénea. A continuación, se añaden los huevos batidos y el azúcar, y se continúa mezclando hasta lograr una textura suave y sin grumos. Algunas recetas también incorporan ralladura de limón o naranja para darle un toque cítrico.

mus de gofio

Una vez que la mezcla está lista, se vierte en recipientes individuales o en un molde grande y se deja enfriar en el refrigerador durante varias horas para que adquiera consistencia. El resultado final es un postre con una textura similar a la de un pudin, con un sabor distintivo a gofio y un toque dulce y reconfortante.

El mus de gofio se suele servir frío, acompañado de una pizca de canela espolvoreada por encima para realzar su sabor. Es común encontrarlo en los menús de los restaurantes canarios como opción de postre, y también se puede disfrutar en hogares y reuniones familiares.

Ingredientes 

  • 200 g de gofio canario
  • 500 ml de leche
  • 100 g de azúcar
  • 3 huevos
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla (opcional)
  • Canela en polvo para decorar

Instrucciones

  1. En una cacerola, calienta la leche a fuego medio hasta que esté caliente pero no hirviendo.
  2. En un recipiente aparte, mezcla el gofio con el azúcar y añade la leche caliente poco a poco, removiendo constantemente para evitar grumos.
  3. Agrega los huevos batidos a la mezcla de gofio y continúa removiendo hasta obtener una masa homogénea.
  4. Si deseas darle un toque de sabor extra, añade la esencia de vainilla y mezcla bien.
  5. Vuelve a colocar la mezcla en la cacerola a fuego medio-bajo y cocina durante unos 10-15 minutos, removiendo constantemente, hasta que la mezcla espese y adquiera una consistencia similar a la de un pudin.
  6. Retira la cacerola del fuego y deja que la mezcla se enfríe un poco.
  7. Vierte el mus de gofio en recipientes individuales o en un molde grande y déjalo enfriar por completo en el refrigerador durante al menos 2 horas, o hasta que esté firme.
  8. Antes de servir, espolvorea un poco de canela en polvo por encima para decorar.

 

Valor nutricional

Este postre tradicional no solo es sabroso, sino que también destaca por su valor nutricional. El gofio es rico en fibra, vitaminas y minerales, lo que lo convierte en una fuente de energía y nutrientes importantes. Además, su preparación simple y los ingredientes básicos hacen que el mus de gofio sea una opción accesible y económica para disfrutar de un dulce auténticamente canario.

El valor proteico del mus de gofio puede variar según la receta específica utilizada y las proporciones de los ingredientes. Sin embargo, en general, el gofio en sí mismo es un alimento que contiene una cantidad moderada de proteínas.

El gofio se elabora a partir de la molienda de granos de cereales como trigo, millo (maíz) o cebada, y conserva una buena parte de los nutrientes presentes en los granos originales, incluyendo las proteínas. Sin embargo, cabe destacar que el gofio no es una fuente completa de proteínas, ya que no contiene todos los aminoácidos esenciales necesarios para el cuerpo humano.

Si estás buscando aumentar el contenido proteico en tu mus de gofio, podrías considerar agregar otros ingredientes ricos en proteínas a la receta, como nueces, almendras, semillas o incluso añadir una cucharada de proteína en polvo. Esto podría aumentar el valor proteico del postre final.

Recuerda que el mus de gofio se disfruta principalmente como un postre o una opción de merienda, por lo que no es típicamente considerado como una fuente principal de proteínas en la dieta. Si estás buscando aumentar tu ingesta de proteínas, es recomendable incluir otros alimentos ricos en proteínas en tu alimentación diaria, como carnes, pescados, legumbres, lácteos y huevos, entre otros.

Conclusión

En conclusión, el mus de gofio es un postre tradicional de las Islas Canarias que refleja la riqueza gastronómica y cultural de la región. Su combinación de gofio, leche, huevos y azúcar crea una experiencia culinaria única, y su textura suave y sabor reconfortante lo convierten en una delicia para los amantes de los postres. Si tienes la oportunidad de probarlo, no dudes en hacerlo y descubrir la magia del mus de gofio canario.

¡Buen provecho!

 

Igual te puede interesar:

Tunos Canarios: una Delicia Tropical de las Islas Canarias

Relacionados Artículos

Truchas de Batata
Gastronomía

Dulces típicos de Tenerife: Delicias Canarias que Debes Probar

guachinche
Gastronomía

Guachinche: Una Tradición Canaria de Sabor y Encanto

gofio
Gastronomía

El Gofio: Un Alimento Tradicional y Nutritivo

Comentarios 1

  1. Pingback: El Gofio: Un Alimento Tradicional y Nutritivo | Ven a Canarias

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con los Términos y Condiciones y la Política de Privacidad.

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

  • Agenda
  • Política de privacidad
Tel: 828 07 07 98 / 669 30 68 44 contacto@venacanarias.com
Sin resultados
View All Result
  • Islas Canarias
    • Gran Canaria
      • Las Palmas de Gran Canaria
    • Tenerife
    • Lanzarote
    • Fuerteventura
    • La Gomera
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Graciosa
  • Entrevistas
  • Sostenibilidad y Medioambiente
  • Gastronomía
  • Cultura
  • Contacto

© 2021 Ven a Canarias

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Iniciar sesión
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}