• Entrevistas
  • Medioambiente
  • Canarias Cultural
  • Tendencias
    • Gastronomía
    • Cultura
  • Contacto
Sin resultados
View All Result
Ven a Canarias
Anuncio
  • Entrevistas
  • Medioambiente
  • Canarias Cultural
  • Tendencias
    • Gastronomía
    • Cultura
  • Contacto
  • Entrevistas
  • Medioambiente
  • Canarias Cultural
  • Tendencias
    • Gastronomía
    • Cultura
  • Contacto
Sin resultados
View All Result
Ven a Canarias
Sin resultados
View All Result
Home Cultura

Referencia en restauración en el corazón de Las Palmas

en Cultura
Referencia en restauración en el corazón de Las Palmas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir por Email
El mes de septiembre es uno de los meses donde se dan cita los principales encuentros y exposiciones de arte en Madrid, aunque localidades como Las Palmas de Gran Canaria reivindican su patrimonio artístico y ser parte también de la conversación en el circuito de arte nacional.

El edificio de Santa Catalina, a Royal Hideaway Hotel, ha sido desde 1890 un lugar emblemático de la vida cultural de Las Palmas

Es el caso del recién renovado Santa Catalina, a Royal Hideaway Hotel en Las Palmas de Gran Canaria que, tras un minucioso plan de rehabilitación de algunas de las obras de arte más icónicas del s. XIX, se sitúa como uno de los lugares para disfrutar del arte también en su versión contemporánea con la obra de Fernando Álamo o incluso gastronómicamente con la combinación del material artístico del artista grancanario Néstor Martín-Fernández de la Torre y la presentación de los platos.

El edificio de Santa Catalina, a Royal Hideaway Hotel, ha sido desde 1890 un lugar emblemático de la vida cultural de Las Palmas de Gran Canaria, y su reciente reapertura de la mano de Barceló Hotel Group ha traído de vuelta una leyenda a la isla. Además, el restaurante Poemas by Hermanos Padrón se convierte en el buque insignia de la propuesta gastronómica del renovado hotel.

Restauración de obras de arte

Capitaneado por Beatriz Galán, restauradora de obras de arte y experta en conservación preventiva, este proyecto se planteó para abarcar la restauración de obras de varias estancias del hotel como el Bar Carabela, el Salón Arencibia y el emblemático Salón García-Escámez, que pasará a llamarse Salón Miguel Martín-Fernández de la Torre, en honor al reconocido arquitecto canario que convirtió el hotel en el icono de lujo que es actualmente.

Una de las obras que se ha intervenido es Procesión de ciegos en torno a Santa Lucía del pintor canario Jesús Arencibia, uno de los varios murales con la técnica demarouflage (tela pintada que se adhiere a los muros con adhesivos fuertes, para crear un mural). El tratamiento realizado en el soporte, consistió en despegar el lienzo del muro y fijarlo sobre una nueva base inerte; de esta manera la obra ya no queda condicionada a problemas de humedad u otros que dependan del estado de la pared y se asegura su preservación.

Por su parte, en el Salón Arencibia las obras recibieron tratamientos de conservación, que consistieron principalmente en limpiar la suciedad superpuesta al barniz, eliminar retoques de color no originales y re-barnizar las piezas para reavivar los colores.

En el Salón Miguel Martín-Fernández de la Torre, que en 1951 acogió la primera cena de gala del hotel con su nueva configuración para el presidente de Liberia, se les ha devuelto la vida a sus llamativos murales retirando una gruesa capa de resinas duras, ya oscurecida por el paso del tiempo, y sustituyéndola por una de barniz especial para pinturas al óleo, con la finalidad de proteger la pintura de factores de deterioro externos.

Además de las piezas de Arencibia, también se han restaurado obras de otros reconocidos artistas canarios como la pintura al óleo Roque Bentayga del tinerfeño Manuel Martín González, y tres lienzos del pintor Santiago Santana que decoran los muros del hotel. También los escudos de la ciudad de La Palma situados sobre el pórtico de la entrada y en el Bar Carabela han recobran su resplandor y visibilidad nuevamente.

HOTEL SANTA CATALINA

RelacionadoArtículos

El portal del Nublo iván monzón
Cultura

«El portal del Nublo», literatura fantástica basada en la mitología de Canarias

gala drag queen las palmas
Las Palmas de Gran Canaria

Descubre la esencia cultural de Las Palmas de Gran Canaria: fiestas populares

Museo Nestor Pueblo Canario
Cultura

El Pueblo canario, un oasis cultural en la ciudad de Las Palmas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con los Términos y Condiciones y la Política de Privacidad.

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

  • Agenda
  • Política de privacidad
Tel: 828 07 07 98 / 669 30 68 44 contacto@venacanarias.com
  • Inicia sesión
  • Carrito
Sin resultados
View All Result
  • Entrevistas
  • Medioambiente
  • Canarias Cultural
  • Tendencias
    • Gastronomía
    • Cultura
  • Contacto

© 2021 Ven a Canarias

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Iniciar sesión
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}