• Entrevistas
  • Medioambiente
  • Canarias Cultural
  • Tendencias
    • Gastronomía
    • Cultura
  • Contacto
Sin resultados
View All Result
Ven a Canarias
Anuncio
  • Entrevistas
  • Medioambiente
  • Canarias Cultural
  • Tendencias
    • Gastronomía
    • Cultura
  • Contacto
  • Entrevistas
  • Medioambiente
  • Canarias Cultural
  • Tendencias
    • Gastronomía
    • Cultura
  • Contacto
Sin resultados
View All Result
Ven a Canarias
Sin resultados
View All Result
Home Las Palmas de Gran Canaria

La fabulosa historia del Hotel Santa Catalina

en Las Palmas de Gran Canaria
La fabulosa historia del Hotel Santa Catalina
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir por Email

El Hotel Santa Catalina es un alojamiento de 5 estrellas lujo superior, ubicado en la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria. Se inauguró en enero de 1890, es el hotel con más solera de la ciudad y de Canarias de los que están en funcionamiento.

El 1 de noviembre de 2019, regresó tras una exhaustiva restauración y bajo el nuevo nombre de Santa Catalina a Royal Hideaway Hotel.

La estructura primaria con la que se construyó el hotel, fue creada con capital inglés y desarrollada  entre 1888 y 1890, año en que se inició. De la obra se encargó al proyectista escocés James M. MacLaren, con la coordinación de Norman Wright, un ingeniero inglés residente en Las Palmas y Laureano Arroyo fue el modelista revisor. Hay que resaltar que una parte importante del diseño de la estructura era de madera.

Tras unos primeros años fructíferos, la Primera Guerra Mundial provocó un declive financiero y en 1914 el hotel tuvo que cerrar. En 1923 fue adquirido por el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria debido a la insolvencia de la entidad inglesa y permaneció cerrado hasta 1946.

Debido al gigantesco deterioro de sus instalaciones, fue destruido y modificado por Miguel Martín-Fernández de la Torre, que incorporó el pensamiento de su hermano, el pintor Néstor Martín-Fernández, teniendo en cuenta, en todo momento, el pensamiento volumétrico de MacLaren, manteniendo así el estilo peregrino inglés.

Desde entonces ha tenido unas cuantas ampliaciones y remodelaciones, siendo la más significativa la realizada de abril de 2018 a enero de 2019, capitaneada por el  Grupo Barceló, «modernizando sus instalaciones de forma coherente con el máximo respeto a su arquitectura convencional»

El Hotel fue devuelto a todo su esplendor el 1 de noviembre de 2019.

Hotel Santa Catalina

El Santa Catalina, mantiene vivo su conjunto de vivencias gracias a un trabajo de reconstrucción de los salones  y a la recuperación,que incorporó el tratamiento de los materiales del siglo XIX y las pinturas de los murales pintados durante la década de 1950.

Esta restauración fue impulsada por Beatriz Galán, especialista en conservación preventiva, que trabajó en la recuperación de obras en el Bar Carabela y en los pasillos Arencibia y Miguel Martín-Fernández de la Torre.

La mayoría de las obras están avaladas por uno de los extraordinarios pintores de Canarias, el artesano Jesús Arencibia, cuyo nombre se suma a los de otros  que marcaron alguna diferencia significativa, como Manuel Martín González y Santiago Santana.

El Hotel Santa Catalina, respeta las raíces canarias con una fantástica disposición de cuadros del pintor canario Fernando Álamo y el nuevo porche cubierto que se abre al Parque Doramas.

Desde 1890, el alojamiento ha sido punto de encuentro y reunión de diversos personajes españoles y mundiales que encontraron en sus instalaciones el mejor lugar para descansar y conocer la isla con la soledad y disfrutando de las mejores comodidades.

hermanos padron guia michelin

La oferta gastronómica de alta cocina forma parte ya de la leyenda del alojamiento, y en la actualidad Juan Carlos y Jonathan Padrón, los principales especialistas gastronómicos canarios con una estrella Michelin y dos soles Repsol, se centran en una combinación de productos globales e insulares del océano, la tierra y la naturaleza, haciendo obras maestras para el paladar.

Distinguidos invitados

Entre sus invitados se encuentran diferentes personalidades del universo de la cultura y las cuestiones legislativas.

Entre ellos: Sir Winston Churchill, María Callas, Agatha Christie, Gregory Peck, el Príncipe Carlos de Inglaterra, Presidentes de Gobierno y de Estado, entre ellos  Felipe González y José María Aznar, al igual que la familia real española, el Presidente de China y los Príncipes de Asturias.

Zona

Está situado en el barrio de Ciudad Jardín, en la parte inversa del puerto deportivo de Las Palmas de Gran Canaria, en el punto central del Parque Doramas.

RelacionadoArtículos

El parque Doramas, un oasis en el centro de Las Palmas de Gran Canaria
Las Palmas de Gran Canaria

El parque Doramas, un oasis en el centro de Las Palmas de Gran Canaria

playa de las canteras
Las Palmas de Gran Canaria

Playa de las canteras en Las Palmas de Gran canaria

gala drag queen las palmas
Las Palmas de Gran Canaria

Descubre la esencia cultural de Las Palmas de Gran Canaria: fiestas populares

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con los Términos y Condiciones y la Política de Privacidad.

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

  • Agenda
  • Política de privacidad
Tel: 828 07 07 98 / 669 30 68 44 contacto@venacanarias.com
  • Inicia sesión
  • Carrito
Sin resultados
View All Result
  • Entrevistas
  • Medioambiente
  • Canarias Cultural
  • Tendencias
    • Gastronomía
    • Cultura
  • Contacto

© 2021 Ven a Canarias

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Iniciar sesión
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}